Antes de complicarnos abriendo la cubierta de nuestro ordenador o descargando programas, recomendamos verificar este método basado en los comandos del sistema Windows, donde podemos saber placa base de nuestro ordenador en menos de un minuto. Hay tres métodos sobre cómo saber tu placa base con comandos:
Método 1
- Nos desplazamos al menú de inicio y buscamos «Información del sistema». También puedes tocar en Windows + R y ejecutar «msinfo32«.
- Abrirá una ventana con toda la información detallada sobre nuestro sistema, contando con nuestra placa base.
Ojo que en muchos casos el modelo de la placa no aparece, tan solo el fabricante.
Método 2
- Presionamos simultáneamente el botón de Windows + R y después escribimos «DxDiag» – la primera vez te pedirá que aceptes que se conectará a Internet.
- Una vez dentro puedes ver algunos detalles sobre el fabricante de la placa base y su modelo.
Algo que debes tener en cuenta es que muchas veces el nombre de comercialización es distinto al utilizado por las compañías para identificarla. En el GIF puedes ver como el modelo de la placa base, MSI MS-7978, es distinto de aquel utilizado para su comercialización, Z170A Gaming M3.
Método 3
- Nos dirigimos al Menú de Inicio y escribimos «cmd», para abrir una ventana de comandos.
- Justo después escribimos – puedes copiar y pegarlo:
wmic baseboard get product,Manufacturer,version,serialnumber
- Ahora podrás ver el nombre exacto de la placa base, el nombre del modelo y también el número de serie caso sea necesario para activar su garantía.
Datos obtenidos desde aquí